La evaluación proporciona fortalezas y consolidación de los procesos de aprendizaje a la vez que permite visualizar las necesidades que deben ser atendidas con prontitud para obtener y otorgar una enseñanza de calidad.
Es de suma importancia practicar el proceso evaluativo para así conocer resultados de los objetivos planteados. A continuación se presenta una lista de los beneficios de ejercer la evaluación en el proceso educativo:
No sólo debemos enfocar el proceso de evaluación al ámbito netamente académico, sino también trasladarlo a un plano de crecimiento personal y profesional, es por esto, que considero que lo más importante para la evaluación en la educación de un individuo es el desarrollo de las habilidades de pensamiento superior ya que el individuo se esfuerza en aprender; el docente pone en práctica sus conocimientos y se auto-evalúa y eso conlleva a la retroalimentación positiva de la institución de la que forman parte.
La evaluación se ha convertido en una parte fundamental del proceso de enseñanza-aprendizaje de todos los que están involucrados, porque se obtienen beneficios plausibles que posteriormente son aplicables a la vida diaria. Es un instrumento que nos permite ubicar al alumno y a la institución en la realidad.
Puesto que la información que se obtiene de la evaluación, de forma sistemática, hace referencia al nivel y desempeño del proceso educativo reflejado en el aprendizaje de los alumnos, esta información nos permite, al final de cuentas, tomar decisiones que se vean reflejadas en la mejora continua de los aprendizajes.
En un vistazo general, en el siguiente video se expone la importancia de la evaluación a lo largo de la vida:
Fuentes: