¿LA EVALUACIÓN ES UN PROCESO SÓLO APLICABLE A LOS DEMÁS?
En otras palabras, el proceso de evaluar se completa sólo cuando todos los actores forman parte de la evaluación aplicada tanto para los demás como para ellos mismos.
Es por esto que la auto-evaluación es la estrategia por excelencia para educar en la responsabilidad y para aprender a valorar, criticar y a reflexionar sobre el proceso de enseñanza y aprendizaje individual realizado por el discente (Calatayud, 2002).
No escapa de la realidad que al auto-evaluarnos como docentes, también aplicamos este proceso a la institución de la cual formamos parte, por esta razón, personalmente encuentro beneficios al practicarla constantemente:
En el siguiente video, podemos observar la importancia de la auto-evaluación
Considero que la auto-evaluación es una estrategia que le permite al docente conocer cuál es la valor que sus alumnos hacen del aprendizaje, de los contenidos educativos que en el aula deben proporcionarse y hasta de la metodología que debe ser instaurada.
La auto-evaluación en nosotros como docentes es sumamente importante, pero también este proceso es necesario aplicarlo en nuestros alumnos, ya que con la auto-evaluación se consigue que éste sea capaz de entender, medir y valorar su proceso de enseñanza y aprendizaje. Este proceso que es único e irrepetible, está sujeto a intereses, expectativas y distintas motivaciones.
Colega, ¿Crees tu que la auto-evaluación es un instrumento que debe realizarse periódicamente?
Fuentes: